; TecNM-Colima

Participan en webinar “Hands on Sigfox” docentes integrantes del Nodo de Innovación del ITColima

Foto

Villa de Álvarez, Col. 18 de octubre de 2020.  Como parte de las actividades programadas por la Red Estatal de Innovación y Transformación Digital Colima, que promueve Clúster Tic entre las instituciones de educación superior, varios integrantes del Nodo de Innovación del Tecnológico de Colima, participaron el pasado jueves en el webinar “Hands on Sigfox”, para aumentar sus conocimientos sobre internet de las cosas.

“Fue un curso teórico práctico, dirigido a los miembros del clúster, estudiantes investigadores y emprendedores que desean aprender qué es internet de las cosas, desde un punto de vista técnico”, explicó  Carlos Alberto Torres Martínez, docente del área de Mecatrónica y agregó que “se tocaron temas que apoyan el desarrollo de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, big data, cómputo cognitivo, además de internet de las cosas”.

Señaló que el curso fue de gran utilidad ya que se analizó qué es, cómo funciona y cómo aprovechar el internet de las cosas en el desarrollo de proyectos e investigaciones, mediante una adecuada capacitación a los participantes en el uso de dispositivos, plataformas y aplicaciones web. 

“Es un primer paso para utilizar esta tecnología en los proyectos de investigación que se realicen el Instituto relacionados con internet de las cosas”, agregó.

El instructor del curso,  Gabino Pérez González,  integrante de Technical Sales Support en WND México abordó también temas teóricos sobre los pilares de la tecnología sigfox, es decir,  su arquitectura de red, los conceptos de Downlink y Uplink, entre otros, explicó Torres Martínez, así como el  uso actual de esta tecnología en la agricultura, bosques y medio ambiente alrededor del mundo.

Por otra parte realizaron ejercicios prácticos de Backend con el Devkit (paquete de programas sigfox)  proporcionado recientemente al Tecnológico de Colima por el Clúster de Tecnologías de Información de esta entidad. Además, los participantes realizaron ejercicios de Callbacks en una plataforma de desarrollo gratuito LOSANT, manejando APIs y respaldando la información de prueba en el Cloud.

En esta actividad participaron del área de Mecatrónica, Ricardo Flores Ruvalcaba, Carlos  Alberto Torres Martínez, José Luis Rocha Pérez, y del área de Sistemas, J. Reyes Benavides y Catalina Rodríguez López.

En el webinar participaron también docentes de la Universidad de Colima y la Universidad Tecnológica de Manzanillo, a través de sus respectivos nodos de innovación.


  • relevante
  • relevante
  • boton_120210718_144702.jpg

    Sitios de Interés

    Mobirise Mobirise Mobirise Mobirise Mobirise Mobirise Mobirise

    Tecnológico Nacional de México Campus Colima

    Av. Tecnológico No. 1, Villa De Alvarez,Col. C.P. 28976, Colonia Liberación


    Contacto 

    Email: informes@colima.tecnm.mx 
    Teléfonos: 312 6393, 312 9920, 314 0683 y 314 0933