Ing. Industrial
IIND-2010-227
Descargar retícula: Ing. Industrial Plan 2016
Perfil de ingreso al programa de Ingeniería Industrial
El programa Ingeniero Industrial del TecNM campus Colima, se encuentra abierto a toda persona mexicana o extranjera legalmente establecida en México, que haya concluido satisfactoriamente los estudios de nivel medio-superior.
Todo aspirante debe cumplir con los requisitos de la política de admisión establecida en la convocatoria anual para nuevo ingreso, que se publica en esta página.
Para su ingreso al programa los espirantes deben entregar la siguiente documentación al departamento de Servicios Escolares:
- Solicitud de inscripción en original.
- Certificado de bachillerato o constancia de terminación del mismo*.
- Clave única de Registro Poblacional (CURP).
- Acta de nacimiento reciente en original y copia*.
- 2 fotografías recientes en tamaño infantil.
- Certificado médico.
- Comprobante de cuota por concepto de inscripción (recibo oficial).
- Contrato firmado por el aspirante en original y copia.
*Para cualquier aclaración, remitirse al listado de documentos requeridos para inscripción.
Objetivo del programa
Formar profesionales con responsabilidad ética, líderes, creativos y emprendedores en el área de Ingeniería Industrial; competentes para diseñar, implantar, administrar, innovar y optimizar sistemas de producción de bienes y servicios, mediante una comunicación efectiva, con enfoque sistémico y sustentable en un entorno global.
Ámbito del programa
Los egresados del programa de Ingeniería Industrial se desempeñan profesionalmente dentro de empresas y organizaciones productoras de bienes y servicios del sector público, privado y social, en diferentes áreas como administración, producción, mantenimiento, diseño, calidad, medio ambiente o seguridad. Son propietarios de su propia empresa desempeñándose como empresarios y empleadores de egresados del programa; también se desempeñan como profesionistas independientes ofreciendo servicios de asesoría y consultoría a la industria.
Grupos de interés que impactan al programa
- Estudiantes del programa. Son los clientes del programa educativo; su interés es el de obtener los atributos de egreso y el perfil profesional a través del plan de estudios ofrecido, validados mediante un título y una cédula profesional, con el fin de incorporarse al sector productivo.
- Egresados del programa. Su interés es desempeñarse eficientemente, ya que mediante la medición de su desempeño profesional como ingenieros industriales, el sector productivo valora el nivel educativo del programa de ingeniería industrial.
- Comité de vinculación. Es el enlace principal del programa con el sector productivo; retroalimenta al programa estableciendo debilidades y fortalezas de los egresados, así como nuevas necesidades; participa activamente en el diseño de los módulos de especialidad.
- Comité académico. Está integrado por los departamentos académicos; su interés se orienta hacia la calidad de la educación que se imparte en el programa, con el fin de lograr las metas establecidas, para los cual contribuye emitiendo directrices y supervisando la correcta aplicación de la normatividad vigente.
- Subsistema de educación media-superior. Como proveedor del programa de Ingeniería Industrial, tiene interés en que sus egresados cuenten con los atributos de egreso y el perfil técnico, requeridos para su ingreso al programa.
- Tecnológico Nacional de México. Coordina las actividades para la revisión y actualización de la retícula básica del programa; su interés se enfoca en las metas de calidad educativa establecidas y tiene la expectativa de que todos los campus tecnológicos del país contribuyan en su logro.
- Sector productivo de bienes y servicios. Demanda ingenieros industriales con atributos de egreso de acuerdo a su perfil profesional, para satisfacer sus necesidades a través de los objetivos educacionales identificados; mediante el desempeño profesional de estos, retroalimenta al programa a través del comité de vinculación o en forma individual. Participa activamente en el diseño de los módulos de especialidad.
Perfil de egreso (atributos de egreso)
El Ingeniero Industrial egresado del TecNM campus Colima:
- Diseña y mejora sistemas productivos de bienes y servicios aplicando tecnologías actualizadas para su optimización.
- Diseña, implanta y mejora métodos de trabajo resolviendo problemas de ingeniería para elevar la productividad.
- Diseña, implanta y mejora sistemas de calidad utilizando métodos estadísticos y de experimentación para mejorar la competitividad de las organizaciones.
- Diseña y administra sistemas de mantenimiento en procesos de bienes y servicios para la optimización en el uso de los recursos.
- Gestiona sistemas de seguridad y salud ocupacional de manera sustentable, en sistemas productivos de bienes y servicios atendiendo los lineamientos legales actualizados.
- Mediante trabajo en equipo, formula, evalúa y gestiona proyectos de inversión, sociales y de transferencia de tecnología para el desarrollo regional.
Objetivos educacionales
Los Objetivos Educacionales que persigue el programa a través del desempeño de sus egresados, tienen que ver con necesidades del sector productivo de bienes y servicios, las que se satisfacen mediante tres funciones básicas del ingeniero industrial (diseño, gestion y asesoría) y son los siguientes:
- Diseño
- Diseñan, implantan, optimizan y evalúan, sistemas de trabajo en organizaciones productoras de bienes y servicios.
- Gestión
- Formulan, evalúan y administran, proyectos de inversión, sociales y de transferencia tecnológica.
- Asesoría
- Brindan consultoría al sector productivo de bienes y servicios.