;
Con gran entusiasmo y participación activa, se congregaron en el Instituto Tecnológico de Colima, académicos, investigadores y estudiantado de licenciatura y posgrado en la sede del Congreso Internacional de la Red de Investigación Interinstitucional 2024, bajo la temática Cambio Climático y Soberanía Alimentaria. Durante tres días, participaron casi mil asistentes en cuatro conferencias magistrales, dos paneles de discusión, nueve talleres y 32 ponencias.
El Congreso contó con la distinguida presencia del Dr. Dante Ariel Ayala Ortiz, Director Regional de la Región Occidente del CONAHCYT, quien además de realizar una visita guiada acompaña por la institución, para observar los proyectos que desarrollan las distintas áreas de licenciatura y posgrado, emitió la declaratoria inaugural del evento y ofreció la conferencia magistral titulada 'Hacia la consolidación de una ciencia abierta y de incidencia en el contexto de los nuevos retos en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
En su participación, Ana Rosa Braña Castillo, directora del TecNM-Colima resaltó la importancia de este tipo de eventos para forjar una comunidad académica unida en la tecnología y la ciencia, comprometida con proveer un ambiente propicio para el desarrollo de soluciones frente al cambio climático. Las instituciones educativas de la región se unen en una alianza, no como competencia, para fortalecer las actividades académicas y de investigación, con el apoyo del CONAHCYT y del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Colima.
Afirmó que esta colaboración se extiende a los productores locales y de la región, quienes facilitan sus terrenos para la aplicación práctica del conocimiento, contribuyendo así a la formación de capital humano altamente calificado. Braña Castillo destacó el esfuerzo continuo de autoridades e investigadores que promueven el avance académico en posgrados, impulsando a la juventud de Colima y área de influencia a lograr niveles superiores de impacto, bajo la guía de maestros y doctores expertos.
La iniciativa de la Red de Investigación Interinstitucional, colocó en primer plano la urgente discusión sobre Cambio Climático y Soberanía Alimentaria, evidenciando la relevancia de la colaboración internacional en la búsqueda de soluciones sostenibles y equitativas para nuestro planeta.
El presídium estuvo integrado de forma presencial y remota por el Dr. Dante Ariel Ayala Ortiz, Director Regional de la Región Occidente del CONAHCYT, el Dr. Jesús Olayo Lortia, Director de Posgrado Investigación e Innovación del TecNM, el Dr Luis Enrique García Barrios, Director de la Región Sireste del CONAHCYT, Ana Rosa Braña Castillo Directora del TecNM-Colima, Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, el Mtro. Sergio Octavio Rosales Aguayo, Director del TecNM-Ciudad Guzmán, el Mtro. Jacobo Cabrera, Presidente de los Consejos Agroalimentarios de las Américas y el Caribe, Carmen Gabriela Lozada Romo, Coordinadora CECYTCOL, Humberto Peralta Gómez, Director de la Coordinación Tecnológica y de Gestión Agro-Parque Logístico de Colima y la Mtra. Ramona Evelia Chávez Valdez, Vicepresidenta de la Red.
Grandes alianzas que trabajan de manera conjunta para responder a las necesidades apremiantes de productores y sociedad en general a través de investigación y desarrollo tecnológico asequible y de innovación y diseño nacional.