;
Villa de Álvarez, Colima, 30 de junio de 2025. El Tecnológico Nacional de México – Colima llevó a cabo su segunda ceremonia de entrega de títulos 2025, en la que se titularon 34 egresadas y egresados de nueve programas educativos.
El director del TecNM – Colima, Hugo Ernesto Cuéllar Carreón, felicitó a las y lo egresados por la decisión de llegar hasta la obtención de su título profesional, expresó que obtenerlo es solo el inicio de una trayectoria, “los invito a que no se detengan en la licenciatura o la ingeniería, busquen especializarse, estudien una maestría, un doctorado”.
Además, Cuéllar Carreón alentó a los jóvenes a especializarse no solo en el inglés, sino que también busquen más lenguas extranjeras para obtener mayores habilidades y competencias en el ámbito laboral.
La ceremonia tuvo como invitada especial a Patricia Margarita Suárez Cisneros, coordinadora de Administración y Logística de la empresa Ternium y egresada de ingeniería industrial de esta casa de estudios.
Durante su intervención, Patricia Suárez dirigió un mensaje a las y los egresados, a quienes invitó a continuar con la misma disciplina, pasión y compromiso que los llevó hasta ese momento. Señaló que el título representa “la capacidad de transformar su entorno, de tener pensamiento crítico, de no conformarse y querer ir más allá”.
Las y los nuevos profesionistas pertenecen a los programas de Arquitectura, Contador Público, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Bioquímica, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Sistemas Computacionales y Licenciatura en Administración.
Durante el acto protocolario, se contó con la asistencia de familiares, amistades, docentes e integrantes de la unidad directiva, y como parte del presídium también estuvo el subdirector Académico, Johann Mejías Brito, la subdirectora de Servicios Administrativos, Mónica Siblina Martínez Solís y, en representación del subdirector de Planeación y Vinculación, Luis Tomás Avalos López, asistió el jede de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, Peter Chung Alonso.